ÁNGEL G. PIÑERO > LA ASOCIACIÓN Y EL CONCURSO

LA ASOCIACIÓN DE GUITARRA CLÁSICA ÁNGEL G. PIÑERO

En abril de 2016 el guitarrista gaditano crea la Asociación de Guitarra Clásica que lleva su nombre con la intención de “promocionar la guitarra clásica en el mundo”.

El objetivo de los concursos es divulgar por el mundo la guitarra clásica española, a través de los países, interesar a los jóvenes en el instrumento y apoyar a los jóvenes guitarristas que empiezan sus carreras. En los concursos los participantes interpretan exclusivamente las obras de Ángel G. Piñero, obras que han sonado en importantes festivales de música, como el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA) y en escenarios de Europa y América.

Su legado

“La guitarra es eterna, inmortal. Tan solo cambian las manos que la acarician.”

Ángel es -porque lo será siempre- un puente con las nuevas generaciones de guitarristas, a través de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero y de los Concursos Internacionales que cada año promueve la Asociación. Siempre con un propósito: enriquecer el patrimonio musical de la guitarra clásica española.

LOS CONCURSOS

En el año 2014 Ángel G. Piñero crea un concurso de guitarra clásica para jóvenes talentos españoles y extranjeros de 18 a 35 años.

Preocupado por la poca difusión de la guitarra clásica y la escasez de conciertos de guitarra que se daban en España, Ángel decide organizar un concurso internacional de guitarra clásica para atraer a los mejores guitarristas del momento para competir por los premios y el honor de ganar dicho concurso. Dentro de la política de apoyo a los concursantes, la Asociación les organiza conciertos en España y en el extranjero. El concurso se comunicó a los conservatorios superiores de música de Europa, América, Asia, África y Oceanía. En este sentido, es la propia Asociación de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero” la encargada del desarrollo, promoción y divulgación de este certamen único en su campo.

El Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero reúne a guitarristas de todos los continentes. Desde su creación en 2014 hasta 2019 se celebró de forma presencial en el Puerto de Santa María (Cádiz). Y en las tres ediciones siguientes (2020, 2021 y 2022), debido a la pandemia del COVID-19, el concurso se celebró de forma digital. A partir del año 2023 se recuperó el formato presencial.

En 2026 se celebra la XIII edición del Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”.

Esta edición se celebrará en un formato híbrido (on-line y presencial) y constará de dos fases:

1) Una primera fase eliminatoria que finalizará el 20 de mayo y de la que saldrán 5 finalistas:

a) Los concursantes deberán registrarse en el formulario que se muestra al final de la explicación, realizar el pago de la cuota de inscripción (50 euros) y enviar el material solicitado por correo electrónico a la siguiente dirección para que se les puedan enviar las partituras de las dos obras de Ángel G. Piñero que deberán interpretar: angelgpinero@gmail.com

b) La interpretación de las 2 obras deberá ser enviada antes del 20 de mayo de 2026 por

“WeTransfer” a la siguiente dirección: angelgpinero@gmail.com No deben publicarse en YouTube:

  1. 1 vídeo en formato MP4
  2. 1 audio en formato .WAV


2) Una fase final presencial que tendrá lugar el 2 de julio 2026 en El Puerto de Santa María (Cádiz).

Formulario de preinscripción

EL JURADO

Miembros del Jurado:

  • Catherine Lacoste: Presidenta de la Asociación de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”.
  • Enrique Iglesias Romero: Director Musical / Concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación de El Puerto de Santa María.
  • ⁠El nombre del tercer miembro del  jurado se anunciará en las próximas semanas.


Valoración del jurado:
 la expresión musical y el tempo serán especialmente valorados en la calificación de las interpretaciones recibidas.

  • Si no hubiera ningún participante español entre los 5 finalistas seleccionados, se seleccionará un sexto finalista con el mejor de los concursantes españoles.
  • En la final se tocarán las obras de memoria
  • La decisión del Jurado es inapelable.
  • La decisión del Jurado se publicará en la página web y en el perfil de Facebook de la Asociación con el vídeo del ganador. Habrá una difusión de los ganadores en los perfiles en Redes Sociales. Se publicará un video del Concurso en la web de Angel G. Piñero (www.angelpinero.com)
  • Se enviará un resumen del XII Concurso a revistas del sector musical con la ayuda de los competidores que tengan contacto directo con medios de comunicación en su país.

PREMIOS

  • Primer premio: 4.000 euros (3.000 euros y 1.000 euros en concepto de gastos de viaje) más un concierto remunerado.

  • Segundo premio: 3.000 euros (2.000 euros y 1.000 euros en concepto de gastos de viaje).

  • Tercer premio: 2.000 euros (1.000 euros y 1.000 euros en concepto de gastos de viaje). Con la colaboración de la AIE.

  • Finalistas no premiados: recibirá cada uno una bolsa de viaje de 1.000 euros para sus gastos de viaje.

REQUISITOS

El concurso está abierto al público.

Los participantes del concurso deben ser menores de 36 años a la fecha de inscripción al concurso.

Se requiere que los participantes hayan terminado sus estudios superiores de guitarra o se encuentren en proceso de terminar los últimos cursos.

La participación en el concurso implica la cesión a la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero de los derechos de reproducción y distribución, del material fotográfico y de grabación, en virtud de la legislación sobre Propiedad Intelectual, a través de los medios considerados, todo ello sin ánimo de lucro.

BASES DEL CONCURSO

Se recomienda inscribirse con la antelación suficiente para tener el mayor tiempo posible para estudiar las dos obras compuestas por Ángel G. Piñero.

  • Registro online. Formulario a completar en esta página web
  • Pago de la cuota de inscripción: 50 euros


ASOCIACIÓN DE GUITARRA CLASICA “ÁNGEL G. PIÑERO”

Calle Maldonado 55, 28006. Madrid (España)

Deutsche Bank
Paseo de la Castellana 18. Madrid (España)
Cuenta Nº IBAN ES5400190030644010285381
SWIFT/BIC DEUTESBBXXX

  • Material a enviar. Para que la preinscripción sea efectiva, los concursantes deberán enviar su CV, una foto artística con guitarra y el justificante del pago a la siguiente dirección de correo: angelgpinero@gmail.com
  • Envío de las partituras de las dos obras obligatorias. Una vez se haya recibido la información correspondiente, los inscritos recibirán las partituras por correo electrónico a la dirección indicada en el formulario de registro. Tiempo aproximado de duración de las dos obras: 20 minutos. Los inscritos recibirán además una “Master Class” online  de Ángel G. Piñero sobre técnica e interpretación.
  • La organización y costes de desplazamiento, alojamiento y dietas para la participación en la segunda fase del concurso correrán por cuenta de cada participante.

GALERÍA XII EDICIÓN 2025 (El Puerto de Santa María, Cádiz)

VÍDEO XII EDICIÓN 2025 (El Puerto de Santa María, Cádiz)

Vídeo entrega de premios y concierto

Entrega premio y actuación José Fonseca

PRENSA XII EDICIÓN 2025 (El Puerto de Santa María, Cádiz)

Josué Fonseca gana el XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica ‘Ángel G. Piñero’, que muestra un altísimo nivel

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, agradece a la organización, encabezada por Catherine Lacoste, viuda de Piñero, mantener el certamen y realizarlo en El Puerto, que enriquece así su programación musical.

Ver más

El cubano Josué Fonseca gana el XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”

  • Cinco finalistas de distintas nacionalidades compitieron anoche en el Auditorio Municipal San Miguel
  • El certamen rinde homenaje al concertista gaditano y apoya a jóvenes talentos de la guitarra española 

Tras una fase eliminatoria online, en la que participaron 17 guitarristas de 13 nacionalidades, el jurado seleccionó a cinco finalistas.

Ver más

Josué Fonseca gana el XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, presidió anoche la ceremonia de entrega de premios del XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”, que se desarrolló en el Auditorio Municipal Monasterio San Miguel. Tras una primera fase eliminatoria on line, en la que participaron 17 guitarristas de 13 nacionalidades diferentes, el jurado eligió a 5 finalistas, que interpretaron dos obras de Piñero. 

Ver más

Josué Fonseca gana el XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”

Iglesias agradece a la organización, encabezada por Catherine Lacoste, viuda de Piñero, mantener el certamen y realizarlo en El Puerto.

Ver más

El Puerto vibra con el XII Concurso Ángel G. Piñero y un ganador cubano que brilló

El Auditorio Municipal Monasterio San Miguel acogió la gala final del XII Concurso Internacional de  Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”, donde el  guitarrista cubano Josué Fonseca fue proclamado ganador. El certamen, celebrado en  El Puerto de Santa María, concluyó con una entrega de premios presidida por el teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias.

Ver más

VÍDEO XI EDICIÓN 2024 (El Puerto de Santa María, Cádiz)

Vídeo resumen: final, entrega de premios y concierto

Vídeo completo: participación de los 5 finalistas

Vídeo del concierto 

Vídeo completo: participación de los 5 finalistas

PRENSA XI EDICIÓN 2024 (El Puerto de Santa María, Cádiz)

ONDA CADIZ TV
Programa «Cádiz contigo» | Entrevista a Catherine Lacoste (10.07.24)

VÍDEO X EDICIÓN 2023 (Granada)

Concierto completo

Canto a la serranía