CONCIERTOS > Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga

Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
28 de septiembre de 2025 a las 12:00h

En el marco del Pepe Romero IV Guitar Festival Málaga, el domingo 28 de septiembre, el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, en la Plaza del Obispo, 6, acogerá un recital de guitarra clásica a cargo del joven guitarrista turco Özberk Miraç Sarıgül, ganador de la X edición del Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero. El programa incluye obras del Maestro Ángel G. Piñero y de otros compositores del repertorio clásico.

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga se encuentra en el Palacio Episcopal, que data del siglo XVIII, bajo la financiación del obispo José Franquis Lasso en 1762. Este espacio expositivo se transformó en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga el 21 de octubre de 2019. En él, la Fundación Unicaja desarrolla un ambicioso programa con múltiples y cuidadas acciones expositivas de artistas de primer nivel.

El Pepe Romero IV Guitar Festival Málaga, organizado por la European Guitar Foundation, está consolidado internacionalmente como uno de los grandes festivales internacionales dedicados a la guitarra española. El nombre de Pepe Romero y su vínculo con Málaga han otorgado al festival una notable proyección internacional, respaldada además por el apoyo entusiasta del público local. La cuarta edición ofrece una programación diversa y de alto nivel, disponible en la web oficial del festival.

https://malagaguitarfestival.com/

Compra de entradas aquí

https://www.mientrada.net/evento/pepe-romero-guitar-festival-2025-ozberk-mirac/

EL ESPACIO

Teatro del Centro Federico García Lorca

El Teatro del Centro Federico García Lorca, ubicado en el centro de la ciudad, con concha acústica y con una capacidad para 400 personas, se ha convertido en escenario de ciclos como el Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el Festival de Guitarra, entre otros.

El Teatro pertenece al Centro Federico García Lorca, una institución cultural destinada al estudio y la investigación en torno a la vida y la obra del poeta granadino Federico García Lorca, así como a la difusión de su producción literaria y la conservación de su legado documental.

 

EL DIRECTOR

NOMBRE APELLIDO

Entre las numerosas orquestas que ha dirigido, destacan la Sinfónica de Milán, Sinfónica de Madrid, l’Orchestra del Teatro Carlo Felice de Génova, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Sinfónica de Galicia, l’Orchestra Accademia del Teatro La Scala de Milán, l’Orchestre de l’Opera Royal de Wallonie, l’Orchestre Symphonique de Saint-Étienne, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta de Extremadura, Sinfónica de Navarra, Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Córdoba, l’Orchestra Filarmonia Veneta y Orquesta Clásica Santa Cecilia entre otras.

EL ARTISTA

Guitarrista: Özberk Miraç Sarigül (Turquía)

Özberk Miraç Sarıgül (2000), comenzó su primera formación en guitarra clásica con Soner Egesel. En 2012, se unió a la Bilkent University Music and Performing Arts Faculty Preparatory School (Ankara, Turquía), y continuó sus estudios de secundaria, preparatoria y pregrado en Bilkent.

Además de su activa carrera en guitarra, Sarıgül se graduó de la licenciatura con el Prof. Kağan Korad en la Bilkent University Music and Performing Arts Faculty en 2023 como el mejor estudiante.

Festivales y conciertos

Sarıgül fue a la gira de Erzurum con la Orquesta Sinfónica de Bilkent en 2017. En 2018 interpretó el “Concierto de Aranjuez” (Joaquín Rodrigo) con la Orquesta Sinfónica de Bilkent y en 2019 interpretó “Fantasia para un Gentilhombre” (Joaquín Rodrigo) con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Bilkent. En 2023 interpretó los Conciertos de Tedesco y Rodrigo con la Orquesta Sinfónica del Municipio Metropolitano de Eskişehir.

Al ser invitado a varios festivales y conciertos, Sarıgül fue considerado digno de ser seleccionado para uno de los premios de música más prestigiosos de Turquía, el octavo Premio Donizetti de Música Clásica, "Sub 18 - Músico del año" en 2018.

Sarıgül no sólo da conciertos tanto en Turquía como en el extranjero; también participa en concursos nacionales e internacionales.

Concursos

En 2019, Sarıgül quedó en primera posición en la final de Turquía del Lions European Music Competition. Tras el anuncio de los ganadores del primer lugar de 23 países europeos, todos los guitarristas ganadores se reunieron en Estonia para representar a sus países. Sarıgül, en representación de Turquía, ganó el primer premio y fue considerado digno del título de "Mejor guitarrista de Europa" en la categoría de 18 a 23 años. En la ceremonia de entrega de premios interpretó el estreno mundial de “Robert Jürjendal - April Suite”.

En la temporada 2021, Sarıgül tuvo la oportunidad de convertirse en el primer y único artista turco de Eurostrings como premio por su primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra de Sarajevo y realizó una gira europea. En el marco de esta gira, dio conciertos, clases magistrales y entrevistas en el Festival de Guitarra de Zagreb (Croacia), Fen el Festival Internacional de Guitarra Rust (Viena), en el Twents Gitaarfestival (Países Bajos), en el Festival Internacional de Guitarra de París (Francia) y en el Festival Internacional de Guitarra de Sarajevo.

Ganó el primer premio en los siguientes concursos: 2º Concurso Internacional de Guitarra Clásica Cemal Reşit Rey en Estambul; 3er Concurso Internacional del Festival de Guitarra Clásica de Estambul, Conservatorio Estatal de Ankara de la Universidad Hacettepe 3er Concurso Nacional de Guitarra Clásica; V Concurso del Festival Internacional de Guitarra de Estambul; Leones – Concurso Europeo de Guitarra Clásica Thomas Kuti; División Intermedia de la Competencia Virtual de la Florida Guitar Foundation 2020; Concurso Internacional de Guitarra de Sarajevo 2020; Concurso Internacional de Guitarra Esteve 65 Aniversario 2022; VIII Concurso de Guitarra de Gandía; X Edición del Concurso Internacional de Guitarra Ángel Piñero; Concurso de Guitarra “Ciudad de Mula” 2023 Categoría Pro.

Te presentamos algunas de las masterclass en las que participó activamente: Leo Brouwer, Marco Socias, Pepe Romero, Aniello Desiderio, Hopkinson Smith, Marcin Dylla, David Russell, Hubert Kappel, Scott Tennant, Costas Cotsiolis, Zoran Dukic, Pavel Steidl, Marco Meloni, Goran Krivokapić, Lorenzo Micheli, Enno Voorhorst, Danijel Cerović, Darko Karajić, Mathias Seidel, Christian Lavernier, Rovshan Mamedkuliev, Dale Kavanagh, Thomas Kirchhoff, Thomas Offermann, Gabriel Guillen.

EL PROGRAMA

GUITARRA Y CANTO

  • Francisco Tárrega (1852-1909): Recuerdos de la Alhambra
  • Ángel G. Piñero (1932-2022): Preludio azul
  • Manuel de Falla (1876-1946): Asturiana (canto y guitarra)
  • Ángel G. Piñero:
    • El viento de la vida
    • Balada para una desconocida (canto y guitarra)

CUARTETO

  • Schubert (1797-1828): Quartettsatz
  • Erwin Schulhoff (1894-1942): Five Pieces for string quartet

GUITARRA Y CUARTETO

  • Ángel G. Piñero
    • Brisas de Cádiz (Danza andaluza Nº 1)
    • Alegrías en El Puerto (Danza andaluza Nº2)
    • Fantasía Andaluza (Danza andaluza Nº 3)
    • Viaje nocturno

PRIMERA PARTE

Guitarra sola

  • Meditación. Intérprete Luca Romanelli (Italia)
  • Preludio azul. Intérprete Stanislav Steshenko (Ucrania)
  • Evocación. Intérprete Stanislav Steshenko
  • Murmullo musical. Intérprete Stanislav Steshenko
  • El viento de la vida. Intérprete Stanislav Steshenko
  • Caprichos. Intérprete Stanislav Steshenko

Meditación
Compuesta en 2020 en plena campaña del coronavirus, como homenaje al dolor y a las víctimas de la pandemia.

Preludio azul
Dedicada a mi madre, víctima de la voracidad de la Guerra Civil española. Debe estar en el cielo y por eso lleva el nombre de Preludio Azul.

Evocación
Recuerdo de juventud de postguerra con mi hermano y su apoyo para yo fuera músico. En esta obra se refleja entre sus notas, la vida de sacrificios por salir adelante en nuestra juventud.

Murmullo musical
Es un murmullo musical en tono Mayor y menor simulando un chorro continuado de notas.

El viento de la vida
Preludio dedicado a la vida, su empuje y fuerza.

Caprichos
Es una obra espontánea, juguetona, hay un juego entre la melodía y el cromatismo que le da un interés especial

VÍDEOS

Vídeo de «Añoranza» (Ángel G. Piñero)

Canto a la serranía

PRENSA

El 11 de noviembre a la 19:00 se organiza a través de la Asociación de guitarra clásica Ángel G. Piñero, un concierto de guitarra sola y guitarra y cuarteto de cuerdas en la sala Manuel de Falla de la SGAE. Es un concierto monográfico de parte de las obras de Piñero, que serán interpretadas por un concertista ucraniano premiado, Stalisnav Stetshenko y el cuarteto Chagall.

El programa incluye las obras Preludio Azul, El viento de la vida, Murmullo musical, Balada a una desconocida, Viaje Nocturno, Alegrías en el puerto, Canto a la serranía y Brisas de Cádiz.

Ver más